Verbo S. 2 verbos regulares en español

Definición de los verbos regulares en español
 
En Verbalizado queremos darte los caminos más cortos para que programes el uso del idioma inglés en tu cerebro de forma simplificada.
 
Este módulo es para aprender todo lo referente al uso de un verbo y como sabemos que la cantidad de verbos que existen es casi infinita, utilizaremos una tabla para simplificar las explicaciones de su uso.
 
Para lo anterior utilizaremos primero los verbos regulares en el español. Más específicamente los patrones de conjugación que hacen a los verbos regulares en español ser regulares.
 
Queremos que a través de dichos ejemplos de patrones tú adquieras una comprensión de su función y con ello entiendas el concepto de los verbos regulares en inglés; esto te facilitara la transición de cómo usar los verbos regulares en inglés.
 
NOTA: Mantén en mente que el explicar un verbo regular (o irregular) no representa que su equivalencia es la misma que existe en inglés; ya que siendo dos idiomas diferentes un verbo que es regular en un idioma tal vez no lo sea en el otro.
 
Debes saber que los verbos regulares en español siguen un patrón idéntico que compone sus finales. Los finales dictan el patrón, que siempre será igual para otros verbos con el mismo final (terminación), lo cual se puede ver en el verbo cuando éste se encuentra en tiempo infinitivo. Dicha característica es la que hace coincidir sus terminaciones cuando se usan en diferentes tiempos. Los patrones coinciden en los tiempos presente, pasado, y participio pasado de cualquier verbo que comparte la misma terminación.  
 
Ejemplos de los verbos regulares con terminación “ar”:
 
Hablar” conjugado en presente:
 
Yo hablo, tú hablas, él habla, ella hablahabla, nosotros hablamos, ustedes hablan,
vosotros o vosotras habláis, ellos hablan.
 
Hablar conjugado en pasado (pretérito):
 
Yo hablé, tú hablaste, él habló, ella hablóhabló, nosotros hablamos, ustedes 
hablaron, vosotros o vosotras hablasteis, ellos hablaron.
 
Participio pasado: hablado
 
“Gritar” conjugado en presente:
 
Yo grito, tú gritas, él grita, ella gritagrita, nosotros gritamos, ustedes gritan,
vosotros o vosotras gritáis, ellos gritan.
 
Gritar” conjugado en pasado:
 
Yo grité, tú gritaste, él gritó, ella gritógritó, nosotros gritamos, ustedes gritaron,
vosotros o vosotras gritasteis, ellos gritaron.
 
Participio pasadogritado
 
Nota: Recuerda, cualquier verbo con esa terminación coincidirá con otros que tienen
su infinitivo con terminación “ar” en presente, pasado y participio pasado.
 
Verbos regulares en español con terminaciones en “er”.
 
Recuerda, cualquier verbo con esa terminación coincidirá con otros que tienen su
infinitivo con terminación er:
 
Beber” en presente:
 
Yo bebo, tú bebes, él bebe, ella bebebebe, nosotros bebemos, ustedes beben,
vosotros o vosotras bebéis, ellos beben.
 
“Beber en pasado:
 
Yo bebí, tú bebiste, él beb, ella bebbeb, nosotros bebimos, ustedes bebieron,
vosotros o vosotras bebisteis, ellos bebieron.
 
Participio pasado: bebido
 
Verbos regulares con terminación ir.
 
Recuerda, cualquier verbo con esa terminación coincidirá con otros que tienen su
infinitivo con terminación ir.
 
“Recibir en presente:
 
Yo recibo, tú recibes, él recibe, ella reciberecibe, nosotros recibimos, ustedes reciben,
vosotros o vosotras recibís, ellos reciben.
 
Recibir en pasado:
 
Yo recibí, tú recibiste, él recib, ella recibrecib, nosotros recibimos, ustedes recibieron,
vosotros o vosotras recibisteis, ellos recibieron.
 
Participio pasado: recibido
 
Escurrir” en presente:
 
Yo escurro, tú escurres, él escurre, ella escurreescurre, nosotros o nosotras escurrimos,
ustedes escurren, vosotros o vosotras escurrís, ellos o ellas escurren.
 
Escurrir” en pasado:
 
Yo escurrí, tú escurriste, él escurr, ella escurrescurr, nosotros o nosotras escurrimos,
ustedes escurrieron, vosotros o vosotras escurristeis, ellos o ellas escurrieron.
 
 
Participio pasadoescurrido
 
Otros verbos regulares en español: 
 
Preferirañadirleerparlartirar, Etc.