Tipos de pronombres:
↓Pronombres personales: Estos pronombres se emplean para sustituir a los sustantivos que designan el sujeto de la oración, por lo que generalmente se colocan al principio de la frase; sin embargo, también se utilizan como complemento indirecto, por lo que podríamos decir que designan a los integrantes del discurso o la acción.
|
|
I |
Yo |
You |
Tú, usted (se emplea tanto para registro formal como informal) / ustedes, vosotros, vosotras. Como puede verse, “tú” y “ustedes” se usan indistintamente en inglés, por lo que la manera de saber si la segunda persona es singular o plural, depende del contexto. |
↑Un poco más adelante, encontrarás una explicación más detallada de cómo identificar si “you” es singular, o plural.
|
|
He |
Él |
She |
Ella |
It |
Ello, él, ella, la (se utiliza para nombrar animales, objetos, para oraciones impersonales… Es decir, para todo aquello que no sean personas. |
|
|
We |
Nosotros, nosotras |
They |
Ellos, ellas |
↓Pronombres posesivos: Estos pronombres son aquéllos que indican posesión o pertenencia sobre el objeto o situación que se menciona, el cual suele aparecer en posición de sujeto. . |
|
Mine |
Lo mío, la mía, los míos, las mías, mío (a), míos (as) |
Yours |
Lo tuyo, la tuya, los tuyos, las tuyas, tuyo (a), tuyos (as) |
↑Tal y como veíamos en los pronombres personales, la forma de segunda persona tiene la misma forma tanto en singular como en plural.
|
|
His |
Lo suyo, la suya, los suyos, las suyas, suyo (a), suyos (as) |
Hers |
Lo suyo, la suya, los suyos, las suyas, suyo (a), suyos (as) |
Its |
Lo suyo, la suya, los suyos, las suyas, suyo (a), suyos (as) |
Ours |
Lo nuestro, la nuestra, los nuestros, las nuestras, nuestro (a), nuestros (as) |
Theirs |
Lo suyo, la suya, los suyos, las suyas, suyo (a), suyos (as) |
↓ Pronombres interrogativos: es el grupo de pronombres que se utilizan para construir enunciados interrogativos parciales; dicho de una manera más coloquial, son los pronombres que encabezan las frases utilizadas para hacer preguntas acerca de un determinado elemento, es decir, aquéllas que no se pueden responder sólo con un “sí” o un “no”.
También se emplean para el estilo indirecto, que consiste en narrar una conversación sin utilizar, por ejemplo, el diálogo, especialmente en lo que a interrogaciones se refiere (“Me pregunto QUÉ estarán tramando).
Las preguntas encabezadas por estos pronombres, se denominan en inglés “Wh questions”, ya que todos estos pronombres interrogativos contienen o comienzan por esas letras.
|
|
Who |
¿Quién?, ¿quiénes?/ quien, quienes / quién, quiénes |
↑ Como se puede ver en su uso “quien, quienes”, también puede desempeñar la función de nexo en oraciones subordinadas, para introducir una proposición de sujeto u objeto (directo / indirecto).
|
|
What |
¿Qué?, ¿a qué?, ¿de qué? |
Whom |
¿A quién?, ¿a quiénes? / a quien, a quienes |
How |
¿Cómo? / como |
↑Este pronombre da origen a los dos pronombres interrogativos de cantidad (“¿Cuánto?”), que existen en inglés:
How many? ( los elementos por los que se pregunta son contables, como personas, muebles o animales)
How much? (los elementos por los que se pregunta son incontables, como algunos tipos de líquido, o emociones)
|
|
Which |
¿Cuál?, ¿cuáles? / el cual, la cual, los cuales, las cuales / cuál, cuáles |
↑Este pronombre se utiliza con muchísima más frecuencia en inglés que en español, ya que pregunta por un elemento de un conjunto, cosa que en español solemos resolver con el pronombre interrogativo “qué”.
|
|
Where |
¿Dónde? / donde |
When |
¿Cuándo? / cuando |
Why |
¿Por qué? / el porqué |
↑En español, ante la pregunta “¿por qué?”, respondemos con una fórmula prácticamente análoga:
“porque…”. Sin embargo, en inglés esta forma sería “because”. Entonces:
“¿Por qué estás escribiendo un libro? Porque quiero ser famoso.” “Why are you writing a book? Because I want to be famous.”
|
|
Whose |
¿De quién? / de quien / de quién (siempre implica posesión) |
↓Pronombres demostrativos: son aquellos pronombres que permiten distinguir y nombrar elementos que ya fueron mencionados previamente; los demostrativos se clasifican según el grado de distancia que tienen respecto del objeto señalado.
|
|
This |
Éste, ésta
|
↑ Se trata de formas invariables en género, ya que se utiliza “this” indistintamente para masculino o femenino; sin embargo, los pronombres personales sí distinguen en número).
|
|
That |
Ése, ésa |
These |
Éstos, éstas |
Those |
Ésos, ésas |
↓Pronombres indefinidos: son aquellos pronombres que expresan cantidad o grado de manera indeterminada. También son los que se refieren a entidades no del todo conocidas por los interlocutores..
En resumen, estos pronombres transmiten vaguedad, falta de precisión, ya sea porque el interlocutor así lo desea, ya sea por desconocimiento.
|
|
Other |
Otro, otra |
Others |
Otros, otras |
Nothing |
Nada, ninguna cosa |
One |
Uno, una |
Whatever |
Lo que sea |
Few |
Poco, poca, pocos, pocas |
Another |
Otro más, otra más, otros más, otras más |
La diferencia entre “other” y “another” (aparte que la primera designa sólo singular, mientras que la segunda tanto singular como plural), es que “other” se utiliza para referirse a una cosa o persona que es diferente de la que ya se mencionó, mientras que “another”, se utiliza para referirse a una persona o cosa adicional, pero del mismo tipo que la que ya se mencionó.
|
Ejemplos de pronombres en función de sujeto, junto con los verbos “to be” y “to have”.