¿Qué son?
Acudiendo nuevamente a la definición de la RAE, los adjetivos constituyen una clase de palabras que modifican a un sustantivo, ya que señalan alguna cualidad, propiedad o relación de dicho sustantivo. En resumen, son palabras que acompañan al nombre y nos dan más datos acerca de sus características, como color, forma, edad, etc.
Clases de adjetivos y colocación dentro de la frase:
Tanto en español como en inglés, y como ya mencionábamos en la elipsis, existen dos grandes tipos de adjetivos (aunque existen muchos más, dependiendo de su uso), en función de la información que aportan acerca del sustantivo:
1: Adjetivo calificativo: aporta cualidades desconocidas para el receptor, acerca del sustantivo al que acompaña; por ejemplo, en el sintagma “una mochila verde” (“a green bag”), el adjetivo “verde” nos está indicando una cualidad que desconocíamos de la mochila, su color: como sabemos, las mochilas pueden ser de muchos colores diferentes, por lo que este adjetivo nos está calificando; sin embargo, en el caso del inglés, el adjetivo siempre va delante del sustantivo al que califica. Veámoslo en dos ejemplos:
“Encontré un perro grande” -> “I found a BIG dog”
“El coche blanco es mío” -> “The WHITE car is mine”
2: Adjetivo epíteto: son adjetivos destinados a “embellecer” el lenguaje, más que a aclararnos alguna cualidad del sustantivo, ya que la cualidad que nos indican, viene implícita en las cualidades que ya conocemos del propio sustantivo; por ejemplo, si decimos “la verde hierba” (“the green grass”), el adjetivo “verde” se trata de un epíteto, ya que se da por sentado que la hierba, en el 90% de las ocasiones, va a ser de ese color. Se utiliza especialmente en la literatura, a fin de hacer más hermosa la expresión literaria.
La colocación del epíteto es lo más característico de este tipo de adjetivo: en el caso del español, siempre se coloca delante del sustantivo al que califica, para distinguirlo del adjetivo calificativo. Y, en el caso del inglés, mantiene la misma norma: el adjetivo, sea calificativo o epíteto, siempre va delante del nombre.
“Amo este rojo amanecer” -> “I love this red dawn”
“El dorado sol brilla en el cielo” -> “The Golden sun shines in the sky”
Diferencias entre los adjetivos españoles e ingleses:
Aunque, básicamente, tienen el mismo uso, encontramos dos diferencias principales entre los adjetivos ingleses y españoles:
- Siempre van colocados delante del sustantivo: como has podido ver en el punto anterior, sean el tipo de adjetivos que sean, siempre se colocan delante del nombre al que acompañan.
- Son palabras invariables (no distinguen entre género y número): en español, el adjetivo concuerda en género y número con el sustantivo al que acompañan; sin embargo, en el caso del inglés, los adjetivos son palabras invariables, es decir, no cambian su forma, independientemente del género o el número del sustantivo al que acompañen. De esto, se puede extraer una regla gramatical del inglés que te resultará muy útil: los adjetivos ingleses no tienen forma de plural. Veámoslo en algunos ejemplos:
“Él me regaló rosas rojas” -> “He gave me RED roses”
“Ahí hay caballos salvajes” -> “There are WILD horses there”
“La caja roja está sobre la mesa alta” -> “The RED box is on the TALL table”
Vocabulario; recuerda memorizar las palabras a continuación, las más importantes son las que se muestran en fuente color rojo:
Contenedor ↓
Adjetivos
|
|
Hot | Caliente, calientes, acalorado (a), acalorados (as) |
Same | Mismo (a), mismos (as) |
Bad | Malo (a), malos (as) |
Crazy | Loco (a), locos (as) |
High | Alto (a), altos (as), |
Useless | Inútil, inútiles, inservible, inservibles |
Happy | Feliz, felices |
Elementary | Elemental, elementales, primario (a), primarios (as) |
Unimportant | No importante, no importantes, indiferente, indiferentes |
Bitter | Amargo (a), amargos (as) |
Physical | Físico (a), físicos (as) |
Hungry | Hambriento (a), hambrientos (as) |
Stainless | Sin mancha, sin manchas, inoxidable, inoxidables |
Redheaded | Pelirrojo (a), pelirrojos (as) |
Cold | Frío (a), fríos (as) |
Long | Largo (a), largos (as) |
Red | Rojo (a ), rojos (as) |
Fast | Veloz, veloces |
Guilty | Culpable, culpables |
Lucky | Suertudo (a), suertudos (as), con suerte |
Rainy | Lluvioso (a), lluviosos (as) |
Every | Cada, todos los, todas las |
Normal | Normal, normales |
Common | Común, comunes |
Particular | Particular, particulares |
Brief | Breve, breves |
Slow | Despacio, lento (a), lentos (as) |
Just | Justo (a), justos (as) |
Wonderful | Maravilloso (a), maravillosos (as) |
Such | Semejante, semejante a, semejantes a, tal, tan |
Strong | Fuerte, fuertes |
Huge | Grandísimo (a), grandísimos (as) |
Able | Capaz, capaces |
Round | Redondo (a), redondos (as) |
Enough | Suficiente, suficientes |
Left | Dejado (a), dejados (as), queda, quedan, quedo, quedado, abandonado (a) |
↑Este adjetivo describe básicamente algo que permanece en cierto lugar o estado.
|
|
Grand | Grandioso (a), grandiosos (as), gran, grande, grandes |
Right | Correcto (a), correctos (as), derecho (a), derechos (as) |