Introducción S. 5 Interjección

¿Qué son las interjecciones? 
 
Las interjecciones son una serie de palabras, presentes en cualquier idioma, que se utilizan para saludar, llamar la atención de alguien, insultar y expresar alegría, sorpresa o enojo, entre otras muchas emociones.
 
Algunas de sus características principales son:
 
*En el caso del español, éstas suelen ir entre signos de exclamación (¡!); sin embargo, en el caso del inglés, las interjecciones, así como las frases exclamativas y las preguntas, sólo llevan la exclamación al final. Veamos algunos ejemplos:
 
¡Hola!” -> "Hi!"
¡Hasta pronto!” -> “See you soon!”
¡Cállate!” -> “Shut up!”
 
Y, en el caso de frases exclamativas y preguntas:
 
¿Dónde están las llaves?” -> “Where are the keys?”
¡No digas nada!” -> “Do not say anything!
 
*Las interjecciones carecen de la estructura gramatical completa que veíamos en apartados anteriores (sujeto + verbo + objeto), sin embargo, se consideran frases completas debido a la fuerza expresiva que tienen. Precisamente por esto, son invariables, de manera que no podemos decir, por ejemplo, “¡adioses!”
 
*Las interjecciones van muy vinculadas al lenguaje coloquial, que es el que empleamos en charlas informales con amigos, mensajes de WhatsApp, o en las redes sociales; de esta manera, por muy en confianza que nos sintamos con nuestro profesor, por ejemplo, no podremos usar en una redacción académica ninguna de estas expresiones.
 
Al pertenecer al lenguaje coloquial, las interjecciones se encuentran muy cerca del slang, que es la manera en la que los angloparlantes llaman a la jerga, esto es, lo que llamamos lenguaje “de barrio”; así, por ejemplo, encontramos interjecciones, del tipo “Dude!” para llamar a un amigo, que sería el equivalente al “wey” mexicano, “paisa” colombiano, o “tío”, en España. Sin embargo, no todas las interjecciones (por ejemplo, las de saludo o despedida) pertenecen al slang.
 
Interjecciones no pertenecientes a slang (saludo, llamadas de atención, despedida) 

Contenedor ↓
Interjección: 
Goodbye!
¡Adiós!
Hello!
¡Hola!
Please!
¡Por favor!
Thanks!
¡Gracias!
Help!
¡Ayuda!
Hi!
¡Hola!   
 
 
 Algunas de las expresiones más comunes en slang
 
¿Qué cuentas?” -> “What´s up?”
¡Al rato te veo!” -> “See ya!” (esto se trata de una deformación sobre la frase gramaticalmente correcta, y que de hecho también es una interjección, “See you soon”).
 
¡Hola, amigo!” -> “Hey, bro/pal/dude/mate!” (dependiendo de la región, cada una utiliza una expresión; por ejemplo, “mate” es más propia del inglés británico y australiano, frente a “dude”, que es característicamente estadounidense).
 
¡Vamos!” -> “Let´s go!/ Come on!” (tiene un sentido, sobre todo, de darle ánimos a la persona con la que estás hablando).
 
¡Cállate!” -> “Shut up!” (tiene un sentido despectivo para con la otra persona, sería el equivalente al “¡bájale!” mexicano, o al “¡corta el rollo!” español).
 
Como se puede ver, especialmente en el caso de las expresiones más vinculadas al slang, éstas no tienen traducciones directas al español; son una parte de los llamados idioms, expresiones sin una traducción exacta a otro idioma que constituyen “frases hechas”, que atenderemos y explicaremos en el módulo de "Expresión" y en otras secciones más adelante.