Introducción S. 12 “to be”

¿Qué significa el verbo “to be”?
 
El verbo “to be” es, sin lugar a dudas, el más utilizado en inglés, seguido de cerca tan sólo por el verbo “to do” (“hacer”), ya que éste también se emplea para la formulación de preguntas. Esto se explica por la ingente cantidad de usos que tiene dicho verbo “to be”, los cuales explicaremos a continuación.
  1. Ser”: una de las traducciones del verbo “to be” es “ser”, como puedes ver en los ejemplos que te brindamos a continuación:
Yo soy el supervisor -> I am the supervisor.
Ella es muy inteligente -> She is very clever.
Ellos son mis primos -> They are my cousins.
 
  1. Estar”: es la otra traducción del verbo “to be”, el cual, como vemos, se usa de manera indistinta para dos verbos (“ser”, “estar”), que en castellano tienen dos conjugaciones completamente diferentes. En el caso de esta traducción, se usa con las mismas formas que en castellano, como observarás en estos ejemplos:
 
Él está en casa -> He is at home.
Nosotros estamos cansados -> We are tired.
Tú estás con mi amigo -> You are with my friend.
 
  1. Expresiones de tiempo atmosférico: en castellano, usamos el verbo “hacer” para referirnos al tiempo atmosférico, el cual, además, constituye uno de los tipos de oraciones impersonales en castellano, por lo que no lleva sujeto. Sin embargo, en el caso del inglés, este tipo de oraciones contienen el sujeto genérico “it”, y utilizan el verbo “to be”:
 
Hace sol -> It´s sunny.
Está lloviendo -> It´s raining.
Hace calor -> It´s hot / *warm (*menos intenso).
Hace frío -> It´s cold.
 
  1. Tener frío / calor: al igual que sucede en la categoría anterior, en español usamos el verbo “tener” para hablar de cómo nos sentimos con respecto al tiempo atmosférico, mientras que en inglés usamos, nuevamente, el verbo “to be”:
 
Tengo frío -> I am cold.
Tengo calor -> I am warm.